Ranking Masculino
|
Nombre | Apellido | Pais |
1 | PATRICIO | SAENZ | CRC |
1 | Jesús Adalberto | González Arias | ESA |
2 | ALDO | VANEGAS | CRC |
2 | Jose Guillermo | Padilla Morales | ESA |
3 | JOSE ALBERTO | GONZALEZ | CRC |
3 | Wilman Romeo | Zuniga Rodriguez | ESA |
4 | THOMAS | BLANC | FRANCIA |
4 | Ivan | Dondi | CRC |
5 | RONALD | BADILLA | CRC |
5 | Néstor Emmanuel | Rivera Cano | ESA |
6 | ADRIAN | ELIZONDO | CRC |
6 | Alexander | Lopez | GUA |
7 | JORDAN | ALVAREZ | CRC |
7 | Alejandro | Urbina | ESA |
8 | BRYAN | ELIZONDO | CRC |
8 | Álvaro | Samayoa Ramírez | GUA |
9 | DAVID | PEREZ | CRC |
9 | Roger | Rodriguez | ESA |
10 | JESUS | GONZALEZ | EL SALVADOR |
10 | Tony | Rodríguez | GUA |
LAS CARRERAS
Las Carreras
El Circuito Latinoamericano de Trail (CLT) está conformado por once de carreras de trail running de El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, México, Panamá, Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Perú, Ecuador, Chile y Argentina. Nuestro objetivo es el de promocionar y potenciar las carreras de trail running en la región, intercambiando corredores entre nuestros países, en un campeonato atractivo que los invite a viajar y conocer nuevos destinos.
¡Tu espíritu estará conectado en cada paso que des dentro de una ruta llena de paisajes hermoso, senderos, clima variado y mucha aventura!
Con distancias que van desde recorridos cortos hasta ultras de resistencia extrema, Fuego y Agua combina el desafío físico con una inmersión en la naturaleza y cultura local. Los participantes no solo corren en un entorno de belleza inigualable, rodeados de selvas tropicales y fauna exótica, sino que también contribuyen a iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en la comunidad.
La carrera Fuego y Agua es mucho más que un evento deportivo: es una aventura transformadora que conecta cuerpo, mente y naturaleza.
Santa Fe, ubicado en la provincia bañada de ambos mares pacifico y atlántico en Veraguas, a 5 horas del centro de la capital es la sede de
La Ultra Trail Panamá se desarrolla dentro del Parque Nacional de Santa Fe, conocido por sus abundantes cascadas y cientos de kilómetros de selva tropical. Este será el escenario épico, donde tendremos la primera edición de un evento que se considera como el más retador en carreras de trail running en el país.
Dato curioso, la comunidad de Santa Fe es la más antigua de todo Panamá y en la ruta los corredores podrán ver nacimientos de ríos, más de 50 cascadas y vistas increíbles al pasar por la cordillera central.
La carrera, ideal para amantes del trail running, pone a prueba la resistencia física y mental de los participantes en terrenos variados y desafiantes, desde senderos empinados hasta descensos técnicos. Además, ofrece diferentes distancias para adaptarse tanto a principiantes como a corredores experimentados.
Participar en la Carrera Pico Duarte no solo significa conquistar un reto deportivo, sino también explorar la riqueza natural y cultural de la República Dominicana, disfrutando de un entorno lleno de belleza y diversidad.
La Protección de los Ecosistemas: Un Compromiso Inquebrantable
Desde sus inicios, Chasqui Trail y su evento Tierra de Osos ha sido un ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo para la conciencia ambiental. La carrera se desarrolla en un entorno natural de gran belleza y biodiversidad, que incluye bosques, ríos y montañas. Los organizadores comprendieron desde el principio que su responsabilidad iba más allá de la organización de una competencia deportiva, y se comprometieron a proteger y preservar estos ecosistemas frágiles.
Para lograr este objetivo, se han implementado una serie de medidas, como la restricción de áreas sensibles, la recogida de basura durante y después del evento, y la promoción de prácticas sostenibles entre los participantes. Esta conciencia ecológica ha convertido a Tierra de Osos en un ejemplo a seguir en la industria deportiva, demostrando que es posible llevar a cabo eventos deportivos sin dañar el medio ambiente.
Dinamización de la Economía Local
Otro aspecto destacado de Tierra de Osos es su impacto positivo en la economía local de Mariano Acosta. La carrera atrae a participantes y espectadores de todo el país y, en algunos casos, del extranjero. Este flujo constante de visitantes tiene un efecto directo en la actividad económica de la región anfitriona. Hoteles, restaurantes, tiendas de artesanías y otros negocios locales experimentan un aumento significativo en sus ingresos durante el evento. Esto no solo beneficia a los empresarios locales, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad, generando empleo y oportunidades de inversión.
Reconocimiento Nacional e Internacional
Tierra de Osos ha logrado posicionar a la localidad en la que se desarrolla como un destino reconocido a nivel nacional e internacional para el turismo de aventura. La belleza de sus paisajes naturales y la organización ejemplar del evento han atraído la atención de medios de comunicación, atletas y amantes de la naturaleza de todo el mundo. Esto ha llevado a un aumento en el turismo deportivo y de aventura en la región.
Generación de Fuentes de Trabajo Ocasionales
Además de los beneficios económicos a largo plazo, Tierra de Osos también genera oportunidades laborales temporales para la comunidad local. La organización del evento requiere una amplia gama de servicios, desde la logística y la seguridad hasta la atención al público y la gestión de residuos. Muchos habitantes locales encuentran empleo durante la preparación y celebración de la carrera, lo que les brinda ingresos adicionales ocasionales para sus familias.
Esta carrera fue creada con el propósito de posicionar al Perú como destino para la práctica de este deporte y rendir tributo a los antiguos corredores del imperio de los Incas, los Chaskis.
A través de ella, queremos dar a conocer al mundo, no solo la belleza de nuestros paisajes sino de mantener viva nuestra cultura y tradiciones ancestrales.
Invitando a los deportistas a disfrutar de la cordillera de la costa ubicada a 30 km de la ciudad de Valdivia, en el corazón de la selva Valdiviana para el año nuevo mapuche, es decir en el solsticio de invierno a desafiarse por los senderos de la costa.
Esta carrera fue creada con el propósito de posicionar al Perú como destino para la práctica de este deporte y rendir tributo a los antiguos corredores del imperio de los Incas, los Chaskis.
A través de ella, queremos dar a conocer al mundo, no solo la belleza de nuestros paisajes sino de mantener viva nuestra cultura y tradiciones ancestrales.
Con distancias diseñadas para principiantes y corredores experimentados, la Quetzal Trail ofrece un reto para todos los niveles, mientras los participantes disfrutan de vistas panorámicas, sonidos de la naturaleza y una experiencia profundamente inmersiva. Es una oportunidad para correr entre paisajes vibrantes y, al mismo tiempo, conectarse con la riqueza cultural y natural de Costa Rica.
Esta carrera es ideal para quienes buscan aventura, superación personal y un contacto auténtico con la naturaleza en uno de los países más biodiversos del mundo.
Exigentes trazados, los contrastes de altura y temperatura y la magia salvaje e inigualable del Cañón; hacen que CHICAMOCHA CANYON RACE sea el evento del Trail Running Colombiano que todos queremos vivir y queremos que cada corredor pueda cumplir ese reto y ese sueño: Correr dentro del Cañón del Chicamocha
Nuestros caminos ancestrales primero vieron pasar a los indígenas; posteriormente en la época de la colonia el intercambio de mercancías entre América y Europa y ahora en 2023 serán testigo del paso de los mejores Runners Colombianos e internacionales. Así mismo te llevarán a descubrir lugares mágicos, exuberantes paisajes y pueblos cargados de historia y cultura donde podrás compartir nuestra hospitalidad y conocer el temple y sinceridad de la raza Santandereana.
Los contrastes de vegetación, pueblos históricos, altura, temperatura y la magia salvaje e inigualable del Cañón; hacen que CHICAMOCHA CANYON RACE sea el evento mítico del Trail Running Colombiano que convoca a los mejores runners Nacionales e internacionales.
Exigentes trazados, los contrastes de altura y temperatura y la magia salvaje e inigualable del cañón; hacen que Chicamocha Canyon Race sea el evento del trail running colombiano que todos queremos vivir y queremos que cada corredor pueda cumplir ese reto y ese sueño: correr dentro del Cañón del Chicamocha nuestros caminos ancestrales primero vieron pasar los indígenas; posteriormente en la época de la colonia el intercambio de mercancías entre América y Europa y ahora serán testigo del paso de los mejores runners colombianos e internacionales. Así mismo te llevarán a descubrir lugares mágicos, exuberantes paisajes y pueblos cargados de historia y cultura donde podrás compartir nuestra hospitalidad y conocer el temple y sinceridad de la raza santandereana.
Los contrastes de vegetación, pueblos históricos, altura, temperatura y la magia salvaje e inigualable del cañón; hacen que Chicamocha Canyon Race sea el evento mítico del trail running colombiano que convoca a los mejores runners del nacionales e internacionales.
Santa Fe, ubicado en la provincia bañada de ambos mares pacifico y atlántico en Veraguas, a 5 horas del centro de la capital es la sede de
La Ultra Trail Panamá se desarrolla dentro del Parque Nacional de Santa Fe, conocido por sus abundantes cascadas y cientos de kilómetros de selva tropical. Este será el escenario épico, donde tendremos la primera edición de un evento que se considera como el más retador en carreras de trail running en el país.
Dato curioso, la comunidad de Santa Fe es la más antigua de todo Panamá y en la ruta los corredores podrán ver nacimientos de ríos, más de 50 cascadas y vistas increíbles al pasar por la cordillera central.
Cada kilómetro es una experiencia inolvidable, combinando esfuerzo físico con una inmersión cultural en los Andes. Los participantes tienen la oportunidad única de correr en territorios que alguna vez fueron caminos incas, disfrutando de vistas panorámicas de montañas y cielos despejados.
Andes Race no solo es una prueba de resistencia, sino también un homenaje a la riqueza natural y cultural de Perú, ofreciendo aventura y superación personal en un entorno inigualable.
Esta carrera fue creada con el propósito de posicionar al Perú como destino para la práctica de este deporte y rendir tributo a los antiguos corredores del imperio de los Incas, los Chaskis.
A través de ella, queremos dar a conocer al mundo, no solo la belleza de nuestros paisajes sino de mantener viva nuestra cultura y tradiciones ancestrales.
Santa Fe, ubicado en la provincia bañada de ambos mares pacifico y atlántico en Veraguas, a 5 horas del centro de la capital es la sede de
La Ultra Trail Panamá se desarrolla dentro del Parque Nacional de Santa Fe, conocido por sus abundantes cascadas y cientos de kilómetros de selva tropical. Este será el escenario épico, donde tendremos la primera edición de un evento que se considera como el más retador en carreras de trail running en el país.
Dato curioso, la comunidad de Santa Fe es la más antigua de todo Panamá y en la ruta los corredores podrán ver nacimientos de ríos, más de 50 cascadas y vistas increíbles al pasar por la cordillera central.
Con diferentes distancias diseñadas para principiantes y atletas experimentados, la Huilo Huilo Trail Run combina aventura, deporte y conexión con la naturaleza en un entorno de biodiversidad única. Los senderos técnicos y desafiantes ponen a prueba la resistencia y la habilidad de los corredores, mientras disfrutan de vistas panorámicas y una experiencia inolvidable.
Esta carrera no solo destaca por su belleza natural, sino también por su compromiso con la conservación del medio ambiente, invitando a vivir una aventura sostenible en el corazón de la Patagonia chilena.
Invitando a los deportistas a disfrutar de la cordillera de la costa ubicada a 30 km de la ciudad de Valdivia, en el corazón de la selva Valdiviana para el año nuevo mapuche, es decir en el solsticio de invierno a desafiarse por los senderos de la costa.
Esta carrera fue creada con el propósito de posicionar al Perú como destino para la práctica de este deporte y rendir tributo a los antiguos corredores del imperio de los Incas, los Chaskis.
A través de ella, queremos dar a conocer al mundo, no solo la belleza de nuestros paisajes sino de mantener viva nuestra cultura y tradiciones ancestrales.
RANKING 2024
Sigue los resultados del Circuito Latinoamericano
Ranking Femenino
|
Nombre | Apellido | Pais |
1 | LAURA | MURILLO | CRC |
1 | Charlotte | Bonfort | CHI |
2 | ROCIO | ARIAS | CRC |
2 | Kim | Sánchez | CRC |
3 | NATALIA | RODRIGUEZ | CRC |
3 | Claudia Milena | Mendez Salguero | ESA |
4 | SONITA | MONGE | CRC |
4 | Wendy Vanessa | Serrano Fernandez | COL |
5 | MABEL | DITTEL | CRC |
5 | Jennifer | Cruz | ESA |
6 | RAQUEL | CASADO | CRC |
6 | Xia | Templeton | ESA |
7 | CLAUDIA | MORENO | CRC |
7 | Sandra Esmeralda | Flores Ortiz | ESA |
8 | CHARLOTTE | HILDEBRANDT | CRC |
8 | Nadia Madai | Marroquín Urrea | GUA |
9 | MARIA G | CHAVEZ | CRC |
9 | GABRIELA | CASTILLO | CRC |